Discriminación y Sentimiento de Rechazo hacia los Extranjeros en Tomelloso

 

Para consultar el estado de tu expediente de extranjería en España, dispones de varias opciones:

1. Consulta en línea:

Puedes verificar el estado de tu expediente a través de la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas. Tienes dos métodos para acceder:

Con Cl@ve: Si dispones de un sistema de identificación Cl@ve, puedes utilizarlo para acceder directamente.

Con Formulario:

Consulta del estado del expediente de extranjería con formulario

1️⃣ Accede a la Sede Electrónica

Dirígete a la página oficial de consulta del estado de expedientes de extranjería:

👉 https://sede.administracionespublicas.gob.es/infoext2/

2️⃣ Introduce tus datos personales

Una vez dentro de la web, verás un formulario donde debes rellenar la siguiente información:

Número de NIE o Número de Expediente:

Si ya tienes NIE, introdúcelo en el campo correspondiente.

Si no tienes NIE, pero tienes el número de expediente (te lo dieron al presentar la solicitud), usa este dato.

Fecha de presentación de la solicitud:

Escribe la fecha en la que presentaste tu expediente en la oficina de extranjería.

Año de nacimiento:

Es un dato obligatorio para verificar tu identidad.

3️⃣ Verifica los datos y envía la solicitud

Asegúrate de que toda la información es correcta.

Haz clic en el botón de “Consultar” o “Aceptar” para que el sistema procese la información.

4️⃣ Consulta el estado de tu expediente

Si los datos son correctos, aparecerá en pantalla el estado actual de tu trámite.

Posibles estados de tu expediente:

En tramitación: La solicitud está siendo revisada.

Resuelto – Favorable: Se ha aprobado la solicitud.

Resuelto – Denegado: La solicitud fue rechazada.

Archivado: El expediente ha sido cerrado por alguna razón administrativa.

Requerimiento: Necesitas aportar documentación adicional.

2. Consulta por SMS:

Es posible obtener información sobre el estado de tu expediente enviando un mensaje de texto al número 600 12 43 77. Este servicio no tiene coste adicional.

Por Número de Identificación de Extranjero (NIE): Envía un SMS con la palabra “NIE”, seguida de un espacio, y tu número de NIE. El NIE debe tener el siguiente formato:

Empieza por X, Y o Z en mayúscula.

Contiene 8 dígitos (si tiene menos de 8, completa con ceros a la izquierda).

Termina con una letra mayúscula.

Ejemplo: NIE X00000111L

Por número de expediente: Envía un SMS con la palabra “EXPE”, seguida de un espacio, y tu número de expediente de 15 caracteres.

Ejemplo: EXPE 280020101234567

Más detalles sobre este servicio: 

3. Consulta telefónica:

Puedes obtener información llamando al número 902 02 22 22. Ten en cuenta que este servicio proporciona datos de carácter meramente informativo.

Información adicional: 

4. Consulta presencial:

Si prefieres una atención personalizada, puedes dirigirte a la Oficina de Extranjería de tu provincia. En Madrid, la Oficina de Extranjería se encuentra en la Calle Manuel Luna, 29. Es recomendable solicitar cita previa antes de acudir.

Recuerda que los tiempos de actualización de los expedientes pueden variar, por lo que si no encuentras información inmediatamente después de presentar tu solicitud, es aconsejable esperar unos días antes de realizar una consulta.

 Contacta con nosotros