¿Puedo Regularizar a Mis Familiares con la Nacionalidad Española?
Obtener la nacionalidad española no solo abre puertas a nuevos derechos y oportunidades para ti, sino que también puede beneficiar a tus familiares más cercanos. Si te preguntas si puedes ayudar a tus seres queridos a regularizar su situación en España, la respuesta es sí. A continuación, te explicamos cómo funciona el proceso y qué familiares pueden acogerse a este beneficio.
Familiares que Puedes Regularizar con la Nacionalidad Española
Como ciudadano español, puedes ayudar a tus familiares a obtener permisos de residencia o incluso la nacionalidad española en ciertos casos. Los principales familiares que pueden beneficiarse son:
1. Cónyuge o pareja de hecho
• Si estás casado/a o tienes una pareja registrada como pareja de hecho, puedes solicitar una tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión Europea para tu pareja.
• Este permiso les permite residir y trabajar legalmente en España durante un período inicial de 5 años.
• Si la relación no está formalizada, será necesario demostrar una convivencia estable.
2. Hijos menores de 18 años
• Los hijos menores de edad del ciudadano español pueden obtener directamente la nacionalidad española por opción, siempre que se cumplan los requisitos legales.
• Si aún no optan por la nacionalidad, pueden obtener una tarjeta de residencia como familiares de un ciudadano de la UE.
3. Hijos mayores de 21 años
• Si tus hijos son mayores de 21 años, también pueden beneficiarse, pero será necesario demostrar que dependen económicamente de ti.
• Esto incluye situaciones en las que el hijo esté estudiando y no tenga ingresos propios.
4. Progenitores del ciudadano español
• Tus padres pueden regularizar su situación si dependen económicamente de ti. Es necesario demostrar esta dependencia, generalmente mediante transferencias bancarias u otro tipo de apoyo financiero.
5. Otros familiares
• En casos excepcionales, otros familiares, como abuelos o hermanos, podrían obtener la residencia si se demuestra que dependen de ti o tienen circunstancias especiales, como enfermedades graves.
Pasos para Regularizar a tus Familiares
1. Reunir la documentación necesaria:
Dependiendo del familiar, deberás presentar diferentes documentos, como:
• Certificados de matrimonio o pareja de hecho.
• Certificados de nacimiento para acreditar la relación familiar.
• Pruebas de dependencia económica si corresponde.
2. Solicitar la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión Europea:
• Este trámite se realiza en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia.
• La tarjeta tiene una duración inicial de 5 años y permite residir y trabajar legalmente.
3. Plazo de resolución:
• Las autoridades suelen tardar entre 1 y 3 meses en procesar la solicitud. Una vez aprobada, tu familiar obtendrá un documento que regulariza su estancia.
4. Acceso a la nacionalidad española:
• En ciertos casos, como el de hijos menores, tu familiar puede acceder directamente a la nacionalidad por opción.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué pasa si mi familiar está en situación irregular?
No hay problema. La figura de “arraigo familiar” puede ser una opción para padres de menores españoles o hijos de ciudadanos españoles de origen.
2. ¿Mi pareja necesita estar casada conmigo?
No necesariamente. Si no están casados, puedes registrar la relación como pareja de hecho o demostrar una convivencia estable para obtener la tarjeta de residencia.
3. ¿Qué ocurre si mi familiar vive fuera de España?
Puedes iniciar un proceso de reagrupación familiar para traer a tus familiares a España legalmente.
Si tienes dudas o necesitas orientación, siempre es recomendable consultar a un especialista en extranjería para garantizar que el proceso se realice correctamente.
2024. Tralif. Asesoría en extranjería en España.